¿Por qué es importante usar un primer?

¿Por qué es importante usar un primer?

La importancia del primer en el maquillaje: más que un paso opcional

Durante mucho tiempo, el primer fue visto como un paso extra en la rutina de maquillaje. Sin embargo, la evidencia técnica y la práctica profesional demuestran que su función va mucho más allá de un simple “producto de preparación”: es el responsable de crear la base sobre la cual todo el maquillaje se sostiene.

1. Prepara la piel y mejora la aplicación del maquillaje

El primer actúa como una capa inicial que suaviza la superficie de la piel, minimiza la apariencia de los poros y permite que la base se deslice de manera uniforme. Según WebMD (2024), “el uso de primer ayuda a nivelar la piel y mejora la aplicación del maquillaje, prolongando su duración”. Esta preparación inicial evita que el maquillaje se acumule en líneas finas o zonas secas, ofreciendo un acabado más natural.

2. Controla el brillo y la oleosidad

En pieles mixtas o grasas, los primers cumplen una función esencial: controlar el exceso de sebo que puede alterar la apariencia del maquillaje a lo largo del día. Vogue (2023) señala que “los primers ayudan a controlar el brillo y mantener la base en su lugar, incluso en condiciones de calor o humedad”. De esta manera, el primer contribuye a mantener un aspecto fresco y mate sin resecar la piel.

3. Aumenta la duración del maquillaje

Uno de los beneficios más apreciados es su capacidad para prolongar la fijación del maquillaje. Al crear una barrera ligera entre la piel y la base, el primer evita que los productos se desvanezcan o cuarteen. En palabras de MyCafe101 (2022), “los primers ayudan a sellar los poros y mejoran la adherencia del maquillaje, logrando un acabado más duradero y uniforme”.

4. Mejora la textura y el aspecto visual de la piel

Los primers también aportan un efecto difuminador (“soft-blur”), suavizando imperfecciones y mejorando la textura visual. Según KBL Cosmetics (2023), estos productos “reducen la apariencia de poros, líneas finas y zonas irregulares, facilitando un acabado más liso y profesional”.

5. Una herramienta profesional y cotidiana

Aunque muchas personas asocian el primer con maquillajes de larga duración o eventos especiales, su uso cotidiano tiene beneficios visibles. En entornos de trabajo o exposición prolongada, el primer ayuda a mantener la piel equilibrada, reduce la transferencia del maquillaje y conserva una apariencia más uniforme durante todo el día.

Conclusión: la base invisible del maquillaje profesional

El primer es mucho más que un complemento: es una herramienta esencial que mejora la textura, controla el brillo y prolonga la duración del maquillaje. Incluirlo en la rutina diaria permite optimizar el resultado final sin requerir mayor cantidad de productos.

Un ejemplo de este tipo de formulación es HOLD THE CLOCK | Full Time Primer, que combina una textura ligera y sedosa con un acabado mate-natural. Su fórmula a base de siliconas suaviza la piel, controla el brillo y optimiza la adherencia del maquillaje, cumpliendo con las características descritas por la literatura profesional.


Referencias:

Regresar al blog