¿Qué es la corrección de color?
La corrección de color en maquillaje aplica un principio básico de la teoría del color: los tonos opuestos en la rueda cromática se neutralizan entre sí. Si una zona tiene un matiz visible (rojo, azul, marrón o amarillo), se aplica un corrector del color complementario para equilibrarla antes de la base.
Mapa rápido: imperfección → color corrector
| Imperfección | Color del corrector | Por qué funciona |
|---|---|---|
| Rojeces (granitos, rosácea) | Verde | El verde neutraliza el rojo. |
| Ojeras moradas o violáceas | Amarillo o durazno | El amarillo contrarresta el violeta. |
| Ojeras azuladas | Naranja o salmón | El naranja neutraliza el azul. |
| Manchas marrones o hiperpigmentación | Lila o lavanda | El lila compensa los tonos amarillos/marrones. |
| Piel pálida o apagada | Rosa o malva claro | Devuelve luminosidad y frescura. |
Paso a paso
- Prepara la piel: limpia, hidrata y aplica primer si lo usas.
- Identifica el matiz: observa bajo luz natural.
- Aplica el corrector: solo en la zona necesaria.
- Difumina: con esponja o brocha pequeña.
- Unifica: con tu base o corrector del tono de piel.
- Sella: con polvo translúcido si deseas mayor duración.
Consejos pro
- Usa pequeñas cantidades: los correctores de color se aplican solo donde hay matiz.
- Combina el matiz con tu tono de piel: no todos los verdes o naranjas funcionan igual.
- Revisa el resultado en luz natural para un acabado profesional.
Conclusión
Dominar la rueda cromática del corrector te permite obtener un acabado más profesional y natural. Neutraliza, unifica y equilibra el tono de la piel con menos producto, potenciando la luminosidad sin sobrecargar el rostro.